
Vinicunca, Palcoyo y Huacra Pucara

Descubra una de las atracciones mas visitadas del Perú a partir del poblado de Racchi, donde los pobladores nos invitan a una Ceremonia para agradecer a la Pachamama
ITINERARIO
Duración: 2 días
Día 1: Cusco – Montaña Siete Colores (Vinicunca).
Muy temprano por la mañana, nos desplazamos al distrito de Cusipata, para tomar un desvío hasta la comunidad de PHULAWASI PATA. En este lugar damos inicio a nuestra caminata. Haremos un ascenso progresivo desde los 4750 m hasta llegar al primer mirador de la montaña de colores sobre los 5000 m. El camino es una subida progresiva que va acompañada de paisajes magníficos, llamas y pequeños lagunas. El esfuerzo vale la pena para llegar al primer punto donde tendremos la imagen de esta bella montaña coloreada por los óxidos naturales que se han formado durante millones de años. Con la finalidad de tener las mejores vistas, haremos un último esfuerzo para alcanzar los 5036 m. Desde aquí, la vista es esplendida sobre toda la cadena montañosa del Vilcanota y parte del valle rojo. La montaña más imponente es el Ausangate, que supera los 6 300 m, siendo esta la montaña mas alta de la región.
Luego de las fotos panorámicas y varios minutos para observar el paisaje y retomar las fuerzas, retornaremos hacia el parqueo para retomar el vehículo que nos retornara hasta el poblado de Checacupe, donde pasaremos la noche en una antigua hacienda.
Día 2: Palcoyo – Cañon de Ananiso – Machupitumarca
Salimos de Checacupe en dirección de un paisaje poco frecuentado y que nos permite tener en contacto directo con poblaciones andinas que guardan sus tradiciones casi intactas. Al llegar a Palcoyo, a una altura de 4.900 m, haremos una breve caminata para apreciar los diversos miradores de esta cordillera llena de colores. Luego haremos una caminata de 3 horas y media, mayormente de bajada para llegar al poblado de Ananiso. Luego podremos descubrir otro lugar poco frecuentado por los caminantes, se tarat de un pequeño cañón que sorprende por su belleza única. Para terminar este día de descubrimientos, visitamos un sitio arqueológico también poco frecuentado denominado Machu Pitumarca. El lugar se encuentra a una altura de 3465 m. El lugar fue habitado durante los siglos xv y xvi por la civilización pre-inca denominada Canchis y posteriormente ocupada por los Incas. Noche y cena en una Hacienda
Día 3: Checacupe – Huacra Pucara – Cusco
Muy temprano por la mañana cruzaremos el río Vilcanota para iniciar el ascenso a una altitud de 3.600 metros. Luego llegaremos al bello paraje de la laguna de Pumacanchi, donde muchos pueblos se dedican a la agricultura. La laguna alberga una gran variedad de flora y fauna. Continuamos nuestro viaje hacia el punto de partida de la caminata. El trayecto dura 2 horas hasta los 4.500 metros con trayectos de camino inca. Al llegar a la cima, disfrutaremos de una vista de la cordillera del Vilcanota y, al otro lado, del departamento de Apurímac ambas laderas separadas por el majestuosos rio Apurímac. Luego, visitaremos el sitio arqueológico de Wacra Pucara que es un centro ceremonial y de control estratégico en la época Inca. Es impresionante la forma como los muros se adaptan a la forma caprichosa de la montaña. La vista es simplemente excepcional, es difícil describir la sensación de estar en este punto y dominar los valles interandinos como lo hacían los antiguos peruanos. El retorno se hace por el mismo camino y luego se toma el vehículo hasta la ciudad de Cusco.
¿Qué Incluye?
- Guía capacitado en temas de interculturalidad
- Encuentro con una familia andina dispuesta a compartir sus saberes y tradiciones
- Transporte adaptado al número de participantes (No más de 12 personas)
- Entradas a los lugares indicados en el itinerario
¿Qué no incluye?
- Seguros de viaje
- Propinas
Recomendaciones para el visitante
- Nuestras experiencias guardan un respeto por la población local, sus costumbres y tradiciones, por lo tanto recomendamos seguir las instrucciones de vuestro guía para no romper la armonía intercultural que preservamos.
- La mejor forma de evitar el consumo y producción de plásticos es evitando el uso de los mismos. Por ello recomendamos contar con una cantimplora o una botella que se pueda reusar. Nosotros proveemos de agua para llenar sus botellas







