
Chinchero, Maras y Encuentro Andino

Una combinación de bellos paisajes, arqueología y
experiencia intercultural con una familia
emprendedora de los Andes
ITINERARIO
Duración: Todo el día ( 7 am a 18 pm aprox.)
Salida de Cusco en dirección de Maras para visitar este lugar impresionante bajo las luces de los primeros rayos de sol. Miles de terrazas blancas fueron encajadas por los antiguos peruanos sobre una montaña teñida de rojo, para depositar en su interior el agua salada que brota naturalmente. Luego de un proceso de evaporación natural, los cristales de sal flotan en la superficie, permitiendo la obtención de sales ricas en minerales.
Luego, retornamos hacia el pueblo inca de Chinchero, cuna de grandes tejedores. En este lugar observamos la magistral proeza de los arquitectos Incas para adosar sus terrazas de cultivo sobre las montañas sagradas. Las bellas calles angostas están adornadas de multicolores tejidos producidos por la población local.
Luego de la visita guiada, nos dirigimos hacia el poblado de Umasbamba, donde Jose Luis y Trinidad nos esperan con sonrisas relucientes y un calor humano totalmente natural. Tomatres el almuerzo a base de porductos locales y nos tamremos el tiempo de intercambiar conceptos culturales con nuestro guía especializado. Posteriormente, esta acogedora familia nos invita a realizar alguna actividad agrícola y conocer su emprendimiento de crianza de cuyes (Conejillo de indias)
Retorno al Cusco al final del dia.
¿Qué Incluye?
- Guía capacitado en temas de interculturalidad
- Encuentro con una familia andina dispuesta a compartir sus saberes y tradiciones
- Transporte adaptado al número de participantes (No más de 12 personas)
¿Qué no incluye?
- Entradas a los sitios arqueológicos (Esto en vista que existen dos posibilidades de entradas que depende del número de días que usted desea pasar en la región de Cusco)
- Seguros de viaje
- Propinas
Recomendaciones para el visitante
- Nuestras experiencias guardan un respeto por la población local, sus costumbres y tradiciones, por lo tanto recomendamos seguir las instrucciones de vuestro guía para no romper la armonía intercultural que preservamos.
- La mejor forma de evitar el consumo y producción de plásticos es evitando el uso de los mismos. Por ello recomendamos contar con una cantimplora o una botella que se pueda reusar. Nosotros proveemos de agua para llenar sus botellas







