
Pueblos Incas Originarios

Una bella combinación de encuentro con poblaciones andinas ancestrales y los mejores atractivos del Valle Sagrado de los Incas. Si su prioridad es el encuentro con las poblaciones locales, este es su circuito recomendado !!!
ITINERARIO
Duración: 3 días
Día 1: Cusco – Kinsacocha – Parque de la Papa
Salida de Cusco en dirección del lago KinsaCocha. Bello paraje natural escondido y poco frecuentado. A la llegada, haremos una corta caminata para tener una vista panorámica del lago y las montañas que lo rodean.
Luego, nos dirigimos hacia el Parque de la Papa. Donde podremos conocer profundamente sobre la historia de este tubérculo conocido mundialmente y que fue domesticado en medio de los Andes peruanos. Veremos diversas formas, colores y tamaños de este alimento, gracias al trabajo de recuperación de la comunidad que visitamos.
Luego, los mismos pobladores de la comunidad nos brindaran un almuerzo preparado con su propia producción. La papa será la invitada especial !!!
Después del almuerzo, nos dirigimos al hogar de una de las comunidades que nos albergaran por la primera noche en sus casas. Tendremos los primeros intercambios interculturales con la población andina , sus tradiciones y las plantas medicinales del lugar.
Día 2: Parque de la Papa – Pisac – Umasbamba
Por la mañana visitaremos el sitio arqueológico de Pisac. Construcción de valor estético insuperable. Veremos sus terrazas que están adosadas a las montañas curvas y sus diferentes barrios administrativos y religiosos hábilmente superpuestos sobre las colinas.
Luego, nos dirigiremos a la comunidad Umasbama, donde almorzaremos. Por la tarde, después del almuerzo, se realizará una actividad agrícola con la población local: es el momento de aprender las técnicas de cultivo (las actividades varían según la época del año, desde la siembra hasta la cosecha, la aireación, etc.). También podremos conocer el emprendimiento de crianza de “cuy” de la familia que nos acoge.
Día 3: Chinchero – Moray – Maras – Ollantaytambo
Luego del desayuno con la población local, retornamos hacia el pueblo inca de Chinchero, cuna de grandes tejedores. En este lugar observamos la magistral proeza de los arquitectos Incas para adosar sus terrazas de cultivo sobre las montañas sagradas. Las bellas calles angostas están adornadas de multicolores tejidos producidos por la población local.
Luego, nos dirigimos en dirección de Moray. Un sitio arqueológico Inca muy singular. Aquí los antiguos peruanos realizaron experimentos agrícolas que les permitieron domesticar miles de variedades de productos mundialmente conocidos, además de la proeza técnica que se obtuvo en el lugar la estética de sus terrazas concéntricas son únicas en el mundo precolombino.
Mas tarde, visitaremos las salineras de Maras, donde miles de terrazas blancas fueron encajadas por los antiguos peruanos sobre una montaña teñida de rojo, para depositar en su interior el agua salada que brota naturalmente. Luego de un proceso de evaporación natural, los cristales de sal flotan en la superficie, permitiendo la obtención de sales ricas en minerales.
Al final de la excursión tenemos la posibilidad de regresar a la ciudad de Cusco o hacer conexión con la excursión de Machupicchu.
¿Qué Incluye?
- Guía capacitado en temas de interculturalidad
- Encuentro con una familia andina dispuesta a compartir sus saberes y tradiciones
- Transporte adaptado al número de participantes (No más de 12 personas)
¿Qué no incluye?
- Entradas a los sitios arqueológicos (Esto en vista que existen dos posibilidades de entradas que depende del número de días que usted desea pasar en la región de Cusco)
- Seguros de viaje
- Propinas
Recomendaciones para el visitante
- Nuestras experiencias guardan un respeto por la población local, sus costumbres y tradiciones, por lo tanto recomendamos seguir las instrucciones de vuestro guía para no romper la armonía intercultural que preservamos.
- La mejor forma de evitar el consumo y producción de plásticos es evitando el uso de los mismos. Por ello recomendamos contar con una cantimplora o una botella que se pueda reusar. Nosotros proveemos de agua para llenar sus botellas.







