Vive un gran historia en los andes

La Ruta del Café y Machupicchu

Recorra la transición de los Andes y la Amazonia para luego llegar al magnifico Machupicchu a través de la zona cafetera de la región.

ITINERARIO QUE INCLUYE QUE NO INCLUYE RECOMENDACIONES

ITINERARIO

Duración: 3 días

Día 1: Viaje a Cochapata (Región del Café): Actividad cafetalera + Observación del Gallo de las Rocas.

Salimos por la carretera hacia Quillabamba. Pasamos un paso de más de 4.000 metros de altura, desde donde podemos ver la montaña Verónica de 5.700 metros de altura. Luego descendemos al corazón del bosque nublado (también conocido como la «baja Amazonía») hasta llegar al pueblo de Huyro. Continuamos por una pista hasta Cochapata Lodge. A la llegada, visita a los campos de cultivo de café. Para este proceso, primero tendremos una explicación de los diferentes tipos de café y los tiempos de producción, luego nuestros anfitriones nos darán la ropa tradicional de los trabajadores del café para que podamos ir directamente a los campos de cultivo y experimentar la cosecha de café de primera mano. A continuación, nos explicarán el resto del proceso hasta que tengamos una deliciosa taza de café para disfrutar. Después, continuaremos nuestra visita hasta un lugar escondido donde se  observan los gallitos de las rocas, aquí podremos observar esta colorida ave de color rojo y negro en su hábitat natural. Esta ave es símbolo nacional de Perú. Regreso al lodge para cenar y pasar la noche.

Día 2: Huayopata – Hidroeléctrica y conexión con un tren a Aguas Calientes

Por la mañana, realizaremos una corta caminata por un camino inca original en medio de la selva. La caminata también nos permite conocer la historia de las haciendas que se establecieron en la zona para explotar los productos tropicales como el café, el cacao y sobre todo él te. Luego tomamos un vehículo privado que nos llevará al lugar denominado Colcamayo, donde existen baños termales acondicionadas en piscinas que muestran el agua cristalina que fluye de la montaña. Luego nos dirigimos a Hidroeléctrica, donde tenemos la opción de tomar un tren o caminar por tres horas hasta el poblado de Aguas Calientes.

Día 3: Machu Picchu – Cusco

Este día lo conduciremos a Machu Picchu, situada entre los Andes peruanos y la Amazonia. Descubrirá la «Ciudad Perdida de los Incas», un logro arquitectónico excepcional que le deslumbrará por su atmósfera mística. Este lugar fue elegido como «Maravilla del Mundo Moderno» en 2007, la ciudadela ha permanecido intacta ya que no fue invadida por los conquistadores, a diferencia de otras construcciones incas. Su guía compartirá con usted sus conocimientos sobre los orígenes de este lugar y las funciones que desempeñó. Podrá pasear por la ciudadela para descubrir los edificios religiosos, las antiguas viviendas y las ancestrales terrazas de cultivo.

Vuelta al cusco al final de la tarde.

¿Qué Incluye?

  • Guía capacitado en temas de interculturalidad
  • Encuentro con una familia andina dispuesta a compartir sus saberes y tradiciones
  • Transporte adaptado al número de participantes (No más de 12 personas)

¿Qué no incluye?

  • Entradas a los sitios arqueológicos (Esto en vista que existen dos posibilidades de entradas que depende del número de días que usted desea pasar en la región de Cusco)
  • Seguros de viaje
  • Propinas

Recomendaciones para el visitante

  • Nuestras experiencias guardan un respeto por la población local, sus costumbres y tradiciones, por lo tanto recomendamos seguir las instrucciones de vuestro guía para no romper la armonía intercultural que preservamos.
  • La mejor forma de evitar el consumo y producción de plásticos es evitando el uso de los mismos. Por ello recomendamos contar con una cantimplora o una botella que se pueda reusar. Nosotros proveemos de agua para llenar sus botellas  

Enviar

¿Cómo estoy contribuyendo a la comunidad local con mi reserva?

En este programa usted colabora con la comunidad de Huayopata que realiza actividades de turismos rural comunitario, brindando servicios de alojamiento, comida, experiencias culturales y caminatas. En este servicio, usted podrá disfrutar de la comida, el alojamiento y algunas experiencias con las familias locales.

¿Cuáles son las condiciones de confort en la experiencia con la comunidad?

Las normas de higiene que se brindan en la preparación de alimentos han sido verificadas por nuestro equipo y los anfitriones reciben capacitación permanente para cumplir con estas normas de forma constante. El ecolodge de Cochapata brinda un servicio de alojamiento con camas confortables, mosquiteros y piscina

Políticas de cancelación 

El cliente puede cancelar hasta 24 horas antes del servicio sin ningún cargo. Después de este término de tiempo se aplicará un cargo por cancelación del 30 %. En caso de no presentarse el día del tour se aplica la política de NO SHOW y se cargara el 100 % del servicio.

La empresa podrá hacer la anulación del servicio en casos de fuerza mayor ajenos a nuestra voluntad: Desastres naturales, huelgas, disturbios políticos, problemas de seguridad u otros acontecimientos no previsibles. En este caso, la agencia reembolsará íntegramente las sumas abonadas, pero no concederá ninguna otra indemnización compensatoria.

La Ruta del Café y Machupicchu

Montaña Siete Colores y Racchi

Pueblos Incas Originarios

Vinicunca, Palcoyo y Huacra Pucara

CONTACTANOS

Enviar

Descubre más cosas que hacer en