El compromiso del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú en la lucha contra la explotación sexual de menores se materializa a través del Código de Conducta contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA).

Esta relevante iniciativa liderada por el Ministerio busca sensibilizar y capacitar a todos los actores del sector turístico nacional con el propósito de prevenir y eliminar la explotación sexual de menores de edad, es decir, aquellos menores de 18 años.

En INTERCULTURAL TOURS nos comprometemos a impulsar y ejecutar una serie de acciones coordinadas destinadas a prevenir y eliminar la problemática de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el desarrollo de nuestros servicios, involucrando a todos los integrantes de nuestro equipo a lo largo de nuestra cadena de valor.

Acciones desarrolladas por INTERCULTURAL TOURS en contra de la ESNNA

Mediante la adhesión al Código de Conducta para la Erradicación de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESNNA), nos comprometemos a implementar de manera continua una serie de acciones, que incluyen:

  • En el caso específico de las agencias de viajes y operadores turísticos, como INTERCULTURAL TOURS, nos adherimos a este compromiso mediante la firma del Código de Conducta contra la ESNNA ante la GERCETUR, y nos comprometemos a cumplir con los principios y obligaciones establecidos en este documento, así como a cumplir con la Ley General del Turismo y su reglamento en cuanto a la prevención de la ESNNA.
  • Fomentar la sensibilización y capacitación de todos los miembros de nuestro equipo: personal administrativo, operativo, comercial y otros, con el fin de contribuir a la erradicación de la ESNNA. En este sentido, de acuerdo con nuestros valores y la normativa legal, ninguno de los miembros del equipo de INTERCULTURAL TOURS ofrece ni accede a solicitudes relacionadas con diversas formas de explotación sexual comercial, como la utilización de niños, niñas y adolescentes en actividades pornográficas, turismo sexual o trata de menores con fines de explotación sexual.
  • Asimismo, promover la sensibilización y capacitación de todos nuestros grupos de interés, que incluyen guías, cocineros, conductores, portadores, empresarios de turismo rural comunitario, hoteles, hostales, restaurantes y sus colaboradores, entre otros, con el objetivo de contribuir a la erradicación de la ESNNA. En este sentido, en línea con nuestros valores y la legislación vigente, ninguno de los grupos de interés ofrece ni accede a solicitudes relacionadas con diversas formas de comercio sexual que involucren a niños, niñas y adolescentes.
  • Comprometernos a firmar el Código de Conducta de Proveedores de INTERCULTURAL TOURS, mediante el cual todos los grupos de interés y las diferentes actividades a lo largo de la cadena de valor en nuestras operaciones se comprometen a cumplir con los cinco compromisos establecidos en el documento, así como a denunciar la ESNNA ante las autoridades competentes cuando corresponda.
  • Además de nuestro compromiso con nuestra Política de Responsabilidad Social Empresarial, en INTERCULTURAL TOURS nos esforzamos por promover el bienestar de la niñez en nuestra región y país de manera indirecta, mediante la generación de ingresos a favor de las familias en los destinos donde llevamos a cabo nuestras actividades turísticas. También brindamos apoyo a la infancia en ocasiones especiales como Navidad, el Día del Niño, entre otros.

A través de la implementación del turismo sostenible en la industria turística en general, INTERCULTURAL TOURS fomenta el progreso y la prosperidad en las comunidades locales y todas sus partes interesadas. En línea con esto, nuestro compromiso con el programa ESNNA también implica la ejecución de medidas preventivas y la eliminación de la explotación sexual de menores de edad.

CONTACTANOS

Enviar

Descubre más cosas que hacer en